Integrando voces cantantes de IA en tu DAW
Escrito por
Publicado el
31 de diciembre de 2024
Como productores de música, siempre perseguimos ese siguiente nivel de creatividad: la mezcla perfecta, la vocal más expresiva, el gancho que se queda en tu cabeza durante días. Entran las voces cantantes de IA: un cambio de juego que está transformando lo que es posible en el estudio. Con herramientas como Kits AI, puedes integrar estas voces virtuales fácilmente en tu DAW y crear algo verdaderamente único.
Vamos a profundizar en cómo empezar con las voces cantantes de IA en Ableton Live, Logic Pro, y Pro Tools, y explorar por qué Kits AI es tu nuevo mejor amigo en el estudio.
¿Por qué voces cantantes de IA?
Las voces de IA traen versatilidad y experimentación sin límites a tus producciones. Ya sea que necesites un cantante principal para tu pista, una capa de armonía, o incluso una voz de personaje para una banda sonora de película, las voces de IA pueden ofrecerlo, y no necesitan descansos para tomar café.
Kits AI te permite crear modelos de voz personalizados, dándote control sobre el tono, el estilo y la emoción. Es como tener un vocalista de sesión virtual listo para entrar en cualquier proyecto.
Paso 1: Exportando Voces de IA desde Kits AI
Comienza creando tu interpretación vocal personalizada en Kits AI. Suba el archivo vocal de tu pista, y utilizando nuestro nuevo Kits Studio, puedes audicionar rápidamente varios modelos de voz antes de decidir el ajuste ideal para tu canción. Ya sea que estés trabajando con una balada lujosa o un himno de rock agresivo, la plataforma te permite elaborar voces que se ajusten a tu visión.

Paso 2: Importando Voces de IA en tu DAW
Ableton Live
Ableton Live, apoyado por Windows y macOS, es una estación de trabajo de audio digital desarrollado por Ableton en 2001. Conocido por su interfaz intuitiva y herramientas poderosas para actuaciones en vivo, se ha convertido en un favorito entre los productores de música electrónica. Especialmente disfruto usar la Vista de Arreglo de Ableton para construir una pista alrededor de una vocal cuando busco inspiración. Su simplicidad y flexibilidad lo hacen una opción ideal para la creatividad.
Agregar Voces de IA a Ableton Live
Arrastra y suelta tu archivo .wav de Kits AI directamente en una pista de audio.

Agregue efectos como reverb, delay o el legendario "Compresor de Pegamento" de Ableton para mejorar la vocal.
Use la Vista de Arreglo de Ableton para construir la pista alrededor de la vocal para una integración perfecta.

Logic Pro
Logic Pro, desarrollado por Apple, está disponible exclusivamente en macOS y ha sido un pilar para músicos y productores desde su adquisición en 2002. Con su robusta suite de instrumentos y efectos, es una potencia para la composición y la mezcla. El flujo de trabajo optimizado y la integración con macOS lo hacen ideal para crear pistas lujosas y detalladas. Sin embargo, su exclusividad para dispositivos Apple puede ser una limitación para algunos usuarios.
Procesar Voces de IA en Logic Pro
Importa el archivo .wav arrastrándolo hacia el espacio de trabajo o usando la función "Importar Audio".
Capa la vocal con los plugins incorporados de Logic como Space Designer o Chromaverb para añadir profundidad y carácter.
Utiliza los Smart Controls para ajustes rápidos del tono y efectos de la vocal.

Pro Tools
Pro Tools, creado por Avid Technology, ha sido el estándar de oro en la industria desde su lanzamiento en 1989. Su precisión y profundidad lo hacen la elección para estudios de grabación de alta gama, especialmente para bandas sonoras de películas y postproducción. Aunque su curva de aprendizaje y modelo basado en suscripción pueden disuadir a algunos, Pro Tools brilla por su edición detallada con voces generadas por IA y salida de grado profesional.
Ajustes de Voces de IA en Pro Tools
Importa tu vocal de Kits AI a través del menú "Archivo > Importar > Audio".
Aplica los plugins Channel Strip o D-Verb de Pro Tools para elaborar el sonido de la vocal.
Alinea la vocal dentro de la sesión y usa la automatización para efectos dinámicos y control de volumen.

Paso 3: Mejorando las Voces de IA
Las voces de IA son un excelente punto de partida, pero no te detengas ahí. Trátalas como cualquier otra interpretación vocal:
Agrega armonías con el Generador de Armonías de Kits AI.
Aplica la Herramienta de Corrección de Tono de Kits durante la conversión o usa plugins como Melodyne para un ajuste más detallado.
Experimenta con efectos creativos: intenta distorsión para agregar rudeza o reverb inversa para un ambiente onírico.
Uno de mis trucos favoritos es duplicar la vocal de IA con una pista de susurro o una capa fuertemente procesada para añadir textura y profundidad. Te sorprendería cuánto esto puede elevar una pista.
¿Por qué Kits AI?
Kits destaca por su interfaz intuitiva y la capacidad de crear voces personalizadas que suenan naturales y únicas. Ya sea que trabajes en electrónica, rock, pop o puntuación de películas, es una herramienta que se adapta a tu estilo.
¿Y la mejor parte? No estás limitado a solo usar voces prehechas. Kits AI te permite entrenar tus propios modelos, para que puedas capturar la esencia de tus vocalistas favoritos o diseñar algo completamente nuevo.
Consideraciones Finales
Integrar voces cantantes de IA en tu DAW no es solo por conveniencia, es sobre impulsar límites. Herramientas como Kits AI abren un mundo de posibilidades creativas, permitiéndote experimentar, innovar y producir pistas que se destacan.
Entonces, enciende tu DAW, carga esas voces de IA, y deja que tu creatividad tome el volante. ¿Quién sabe? Tu próximo éxito podría estar a solo un cantante virtual de distancia.
-SK
Sam Kearney es productor, compositor y diseñador de sonido con base en Evergreen, Colorado.