Entiende los fundamentos de una cadena vocal y los principales componentes que intervienen en el procesamiento vocal en nuestra guía.

Cómo construir una cadena vocal
Cómo construir una cadena vocal
Cómo construir una cadena vocal

Escrito por

Sam Kearney

Sam Kearney

Publicado el

23 de septiembre de 2024

Copiar enlace

Copiado

Destacar una pista vocal es, posiblemente, el aspecto más importante de una mezcla moderna. La voz humana transmite emociones y mensajes de una manera que los instrumentos simplemente no pueden. Establecer esa conexión con el oyente es crucial, y para maximizar esta conexión, hay ciertas herramientas del oficio que pueden ayudar a que tu mezcla vocal alcance su máximo potencial.

Como una huella dactilar, la voz humana es única, moldeada por la anatomía, la crianza e incluso el entorno de grabación. Considerando estas variaciones, no existe una cadena vocal que funcione para todos. Sin embargo, ciertas herramientas esenciales, a menudo denominadas una cadena vocal básica, pueden realzar casi cualquier vocal y ayudar a forjar ese vínculo tan importante con el oyente. En esta guía, cubriremos los componentes clave de una cadena vocal ideal, junto con consejos para mezclar voces para que coincidan con diferentes características vocales.

A microphone next to other audio processing equipment

Entendiendo lo Básico

¿Qué es una Cadena Vocal?

Una cadena vocal es una serie de técnicas y herramientas de procesamiento de audio utilizadas para mejorar y dar forma al sonido de una grabación vocal. Piensa en ella como un conjunto de herramientas que te ayuda a transformar grabaciones vocales crudas en pistas pulidas de sonido profesional. En el mundo de la producción vocal, una cadena vocal bien diseñada es esencial para lograr un sonido natural que se ajuste perfectamente a la mezcla.

En su núcleo, una cadena vocal típicamente incluye una combinación de plugins y efectos como EQ, compresión, reverberación y delay. Cada componente juega un papel específico en corregir y mejorar el sonido vocal. Por ejemplo, el EQ ayuda a equilibrar el espectro de frecuencias, la compresión controla el rango dinámico, y la reverberación y el delay añaden profundidad y espacio. Al seleccionar y aplicar cuidadosamente estas herramientas, puedes crear una pista vocal que no solo suene genial por sí sola, sino que también se mezcle perfectamente con el resto de la mezcla.

La Fuente: Grabación Vocal

Antes de sumergirnos en la propia cadena vocal, hablemos sobre la importancia de comenzar con una grabación de alta calidad de la voz original. Sé que no todos tienen acceso a un rango de micrófonos, y muchos de nosotros confiamos en un único micrófono versátil para múltiples aplicaciones de grabación. Afortunadamente, con empresas como Shure, Warm Audio y Peluso, es más fácil que nunca acceder a micrófonos de alta calidad sin arruinarse.

Estamos viviendo en una era dorada de equipos de audio, y hoy puedes encontrar versiones asequibles de diseños que una vez requerían una segunda hipoteca para poseer. Por ejemplo, si estás grabando una voz brillante, un micrófono de cinta como el RCA 44 puede ayudar a mitigar esas frecuencias altas duras. Por otro lado, si tu vocalista necesita un poco más de “aire” en el extremo superior, un micrófono basado en el Telefunken ELAM 251 podría ser tu solución para capturar claridad en los agudos.

Bueno bueno! Suficiente con la perorata sobre micrófonos... ¡a construir una cadena vocal!

Preparando la Pista Vocal

Grabación y Edición

Antes de sumergirse en el mundo del procesamiento vocal, es crucial comenzar con una grabación de alta calidad. La base de cualquier gran cadena vocal es una pista vocal limpia y bien grabada. Para lograr esto, utiliza un micrófono de buena calidad y graba en una sala silenciosa para minimizar el ruido de fondo no deseado. Técnicas como usar un filtro pop y posicionar correctamente el micrófono también pueden marcar una diferencia significativa.

Una vez que tengas tu grabación, el siguiente paso es la edición. Esto implica eliminar cualquier ruido no deseado, respiraciones o errores que se hayan podido capturar. Programas de edición como Pro Tools o Logic Pro pueden ser invaluables para esta tarea. Al editar meticulosamente tu pista vocal, aseguras que esté libre de distracciones y lista para un procesamiento posterior. Recuerda, una pista vocal bien grabada y editada es la piedra angular de una cadena vocal exitosa.

Construyendo una Cadena Vocal Básica

Al pensar en una cadena vocal profesional, es fácil centrarse en las partes divertidas: un EQ halagador, compresión dinámica y una reverberación amplia. Sin embargo, algunas herramientas esenciales resuelven problemas antes de que llegues a las partes emocionantes. Una herramienta comúnmente pasada por alto es el de-esser.

De-essing en el Procesamiento Vocal

Un de-esser controla la sibilancia excesiva, esos sonidos duros de “S” y “T” que pueden atravesar la mezcla de manera desagradable. Colocar un de-esser temprano en tu cadena facilitará el manejo de estas frecuencias. Muchos plugins de de-esser tienen un modo “escuchar” que te ayuda a localizar las frecuencias problemáticas. Recomiendo el FabFilter Pro-DS por su interfaz intuitiva y retroalimentación visual.

The Fab Filter Pro DS

Para una gestión de frecuencia más profunda, prueba Soothe de Oeksound, que hace maravillas al atenuar picos duros a lo largo del espectro de frecuencias.

Soothe2 by Oeksound

Ecualización (EQ)

Con esas características de sibilancia molestas bajo control, es hora de dar forma a la vocal con EQ. Ya sea que prefieras un EQ con estilo analógico o uno digital moderno, los ecualizadores sirven tanto para propósitos correctivos como creativos.

Comienza con un filtro de paso alto para eliminar el ruido de graves no deseado de cosas como vibraciones del suelo o el ruido de aire acondicionado. Una buena regla es gradar todo por debajo de 80 Hz, pero ten cuidado de no quitar el cuerpo de la vocal.

Aumentar las frecuencias altas, particularmente en el rango de 8 kHz-12 kHz, puede añadir claridad y brillo a la vocal, haciéndola destacar en la mezcla. Dos de mis plugins de EQ favoritos son el Universal Audio Pultec EQP-1A, que añade un carácter cálido y suave

Pultec EQP-1A

... y el FabFilter Pro-Q3, que es perfecto para la precisión quirúrgica e identificar frecuencias problemáticas.

FabFilter Pro-Q3

Compresión

Con el EQ ajustado, es momento de añadir compresión para controlar la dinámica y llevar la vocal al frente y al centro. Uno de los compresores más icónicos de todos los tiempos es el Universal Audio 1176. Conocido por su tiempo de ataque rápido y sonido enérgico, el 1176 es ideal para añadir presencia y enfatizar el rango medio de una vocal. Además de la versión del plugin de Universal Audio, otros plugins notables basados en el 1176 están disponibles de Arturia, Slate Digital y Waves

The Universal Audio compression plugin

Otro compresor clásico es el Teletronix LA-2A. Este compresor de válvulas ofrece una compresión suave que funciona maravillosamente en las voces. Introducido por primera vez en los años 60, el LA-2a rápidamente se convirtió en un estándar de estudio cuando se trataba de procesar la dinámica vocal. Algunas excelentes emulaciones de plugins incluyen el Waves CLA-2A, IK Multimedia T-RackS White 2A y la Universal Audio LA-2A Collection.

Teletronix LA-2A compressor

Efectos Basados en el Tiempo: Reverb y Delay

Ahora es el momento de añadir algo de espacio. El reverb y el delay pueden transformar una vocal seca en una mezcla vocal cohesiva que se ajusta perfectamente dentro de una mezcla. Me gusta tener configuradas algunas opciones de reverb y delay en mi plantilla, lo que facilita audicionar rápidamente diferentes sonidos.

Para el reverb, experimenta con diferentes tipos: salas, placas y habitaciones, dependiendo del papel de la vocal en la canción. Para el delay, intenta variar el tiempo de delay (como slapback o delays de nota octava) para ver cuál encaja mejor. Estos efectos espaciales pueden añadir profundidad y anchura a la vocal sin abrumarla.

Saturación

Finalmente, hablemos de la saturación. La saturación añade calidez y distorsión armónica a tu vocal, ayudando a que se sienta más cohesiva y con un toque analógico. Ya sea que sean simuladores de cinta como el UAD Studer o el clásico moderno Decapitator de Soundtoys, estos plugins pueden añadir peso mientras suavizan algunos bordes digitales. Podrías querer experimentar colocando plugins de saturación como el Decapitator más temprano en la cadena, mientras que un simulador de cinta podría añadir el pegamento perfecto al final. 

UAD Studer

Procesamiento Vocal Avanzado

Corrección de Tono

Para llevar tu pista vocal al siguiente nivel, considera incorporar técnicas avanzadas de procesamiento como la corrección de tono y el ensanchamiento. La corrección de tono se utiliza para corregir cualquier error o inconsistencia de tono en la grabación vocal. Herramientas como Auto-Tune o Melodyne son opciones populares para esta tarea, ayudándote a lograr un sonido vocal pulido y profesional.

Al combinar la corrección de tono con los otros elementos de tu cadena vocal, puedes crear una pista vocal que sea tanto pulida como dinámica, asegurando que destaque en cualquier mezcla.

Conclusión

Construir una cadena vocal se trata de equilibrio, creatividad y resolución de problemas. Aunque cada voz es única, estas herramientas: EQ, compresión, de-essing, efectos basados en el tiempo y saturación, forman la columna vertebral de una sólida cadena vocal. Así como la voz humana puede variar de persona a persona, también puede variar el estilo de EQ, compresión y otros efectos utilizados para procesar voces. Te animo a que abraces un espíritu aventurero y encuentres la combinación única que te dé tu propio sonido característico. 

¡Adelante y crea!






-SK
Sam Kearney es un productor, compositor y diseñador de sonido con base en Evergreen, CO.

Tabla de Contenidos

Título

Título

Empieza, gratis.

Optimiza tu flujo de producción vocal con herramientas de audio AI de calidad de estudio

Empieza, gratis.

Optimiza tu flujo de producción vocal con herramientas de audio AI de calidad de estudio

Empieza, gratis.

Optimiza tu flujo de producción vocal con herramientas de audio AI de calidad de estudio

Entradas de blog recomendadas para ti