Cómo usar la inteligencia artificial para el procesamiento vocal profesional

Logre efectos profesionales de procesamiento vocal aprovechando los generadores de voz de inteligencia artificial con este sencillo tutorial.

Cómo utilizar la IA para el procesamiento vocal profesional
Cómo utilizar la IA para el procesamiento vocal profesional
Cómo utilizar la IA para el procesamiento vocal profesional

Escrito por

El equipo de Kits

El equipo de Kits

Publicado el

7 de febrero de 2024

Copiar enlace

Copiado

Comprendiendo el Procesamiento Vocal de la IA

La Inteligencia Artificial (IA) ha impactado significativamente en la industria musical, especialmente en lo que respecta al procesamiento vocal. Las herramientas de procesamiento vocal de la IA como Kits Ai han hecho posible lograr un sonido de calidad de estudio sin la necesidad de equipo costoso o conocimientos técnicos extensos. Al aprovechar estas tecnologías avanzadas, los músicos y productores pueden refinar sus grabaciones a un estándar profesional con una facilidad y control sin precedentes.

Youtube video thumbnail for a video on vocal processing

A diferencia de los métodos tradicionales que pueden requerir ajustes manuales extensos, los sistemas de IA pueden analizar y procesar voces en una fracción del tiempo, a menudo con resultados más consistentes. La IA puede mejorar la claridad, el tono y la calidad general, dando vida a una actuación vocal de maneras que antes solo imaginaban los ingenieros de audio experimentados.

Preprocesamiento con IA

Comenzando con lo Básico (0:08 - 0:23)

El preprocesamiento es un paso crítico que establece el escenario para todas las mejoras posteriores. Para los usuarios de Kit Ai, implica seleccionar la función Convertir, elegir el preajuste de Voz Masculina R&B y subir una grabación vocal.

Kits AI Convert page with the Male RnB voice model selected

 En esta etapa, los usuarios pueden ajustar la configuración a su preferencia, asegurándose de que el audio en bruto esté preparado para la conversión. La aplicación de compresión preprocesamiento es vital para lograr un sonido consistente y suave que sirva como base sólida para un procesamiento posterior.

Advanced conversions settings unfurled

Ecualización Correctiva (0:29 - 0:37)

La ecualización correctiva (EQ) aborda cualquier frecuencia que pueda sobresalir excesivamente o restar valor al sonido general. Al identificar estas áreas específicas y hacer ajustes precisos, las voces pueden alcanzar un equilibrio más armonioso, asegurando que se integren bien dentro de la mezcla y sean agradables al oído.

Control del Rango Dinámico

Técnicas de Compresión (0:39 - 1:11)

Después de la EQ, la compresión es una herramienta poderosa para manipular el rango dinámico de la voz. Puede agregar contundencia, sostenimiento o uniformidad, dependiendo de la configuración aplicada. Los tiempos de ataque y liberación ajustados adecuadamente pueden cambiar drásticamente el carácter del sonido. Un ataque más rápido resulta en una voz más ajustada, mientras que un ataque más lento permite una entrega más dinámica e impactante. Este paso se trata de encontrar el punto óptimo que coincida con la intención artística deseada y el carácter de la música.

Ecualización Analógica para Moldear el Tono (1:15 - 1:37)

Después del control dinámico, un EQ analógico puede refinar aún más el tono vocal. Este tipo de EQ agrega una calidad diferente al sonido en comparación con el EQ digital, a menudo descrito como más cálido o más musical. Aumentar las frecuencias de rango medio puede dar presencia a las voces, mientras que elevar los agudos puede introducir una sensación etérea de 'aire'. Por el contrario, cortar ciertas frecuencias puede ser necesario para reducir la turbiedad o la sonoridad, asegurando que las voces se destaquen en la mezcla sin opacar otros elementos.

Gestión de Sibilancias con De-Essing (1:39 - 1:43)

La sibilancia, los pronunciados sonidos de 's' y 't' que pueden volverse ásperos a volúmenes altos, es un desafío común en las grabaciones vocales. Un de-esser está diseñado específicamente para dirigirse a estas frecuencias, reduciendo su prominencia para una experiencia de escucha más suave. Usado con buen juicio, previene que las voces se vuelvan fatigantes, especialmente al escuchar en sistemas con respuestas de alta frecuencia pronunciadas.

Añadiendo Caracter con Saturación (1:46 - 1:52)

La saturación, ya sea de emulación de cinta o de tubo, imparte cierta riqueza y complejidad armónica a las voces. Puede hacer que suenen más completas y se integren mejor en la mezcla sin aumentos significativos de volumen. Sin embargo, la clave es aplicarla con moderación para evitar introducir distorsiones no deseadas, lo que puede restar calidad al track vocal en general.

Compresión Avanzada con OTT (1:56 - 1:58)

OTT, abreviatura de compresión Over The Top, es una forma de compresión multibanda que puede agregar una cantidad significativa de presencia y claridad a las voces. Es especialmente popular en la música electrónica y puede ayudar a que las voces se destaquen en arreglos densos. Aunque poderosa, es crucial usar OTT con cuidado para evitar una sobrecompresión, que puede llevar a un sonido vocal no natural.

Efectos Espaciales: Reverb y Delay (2:07 - 2:21)

Reverb y delay son indispensables para crear una sensación de espacio alrededor de las voces. La reverb puede emular el sonido de varios entornos, desde habitaciones íntimas hasta salones expansivos, añadiendo profundidad y dimensión. El delay, por otro lado, puede crear interés rítmico y reforzar el lugar de la voz en el arreglo musical. Estos efectos deben complementar la voz, mejorando sin eclipsar la interpretación en bruto.

Mejorar el Ancho para un Efecto Estéreo (2:24 - 2:38)

Para un sonido vocal más amplio e inmersivo, duplicar la pista y hacer panorámica de cada copia a lados opuestos del campo estéreo es una técnica efectiva. Al alterar ligeramente el tono de las copias, se logra una sensación de riqueza y espesor. Este método puede hacer que las voces se destaquen en la mezcla, proporcionando una experiencia auditiva más completa y atractiva.

Conclusión

El procesamiento vocal con IA es un desarrollo revolucionario en el panorama de la producción musical. Con herramientas como Kits AI, el procesamiento vocal de calidad profesional ya no se limita a los estudios de alta gama. Es un testimonio de cómo la tecnología puede amplificar la creatividad, permitiendo a los artistas centrarse en el arte de su trabajo mientras que el esfuerzo técnico es manejado por la IA. El futuro de la producción musical es brillante, y la IA sin duda lidera el camino para hacer que el sonido de calidad profesional sea accesible para todos.

Tabla de Contenidos

Título

Título

Empieza, gratis.

Optimiza tu flujo de producción vocal con herramientas de audio AI de calidad de estudio

Empieza, gratis.

Optimiza tu flujo de producción vocal con herramientas de audio AI de calidad de estudio

Empieza, gratis.

Optimiza tu flujo de producción vocal con herramientas de audio AI de calidad de estudio

Entradas de blog recomendadas para ti